miércoles, 8 de octubre de 2025

Activa tu calma: el poder del nervio vago y el sistema parasimpático

Activa tu calma: el poder del nervio vago y el sistema parasimpático


Activa tu calma: el poder del nervio vago y el sistema parasimpático

La mayoría de las personas vive con el sistema nervioso simpático activado, en modo “lucha o huida”. Ese estado de alarma constante tiene un costo enorme: ansiedad, insomnio, colon irritable, problemas cardiovasculares, fatiga, inflamación… síntomas que el cuerpo usa para gritar lo que la mente calla.

🚨 ¿Qué nos mantiene en alerta constante?

  • Medios de comunicación: noticias que siembran miedo, violencia y catástrofes.
  • Economía de la urgencia: deudas, inflación, sensación de escasez.
  • Exceso de estímulos: notificaciones, ruido, sobreinformación.
  • Narrativas del miedo: enfermedades, inseguridad, amenazas globales.
  • Trabajos demandantes: jornadas interminables, ritmos antinaturales, exigencia deshumanizada.
  • Vida en la ciudad: contaminación, hacinamiento, desconexión de lo natural.

Todo este entorno mantiene tu sistema en “alerta roja” para que sobrevivas, pero no para que pienses, cuestiones o crees. Un humano cansado es fácil de controlar.

🌿 El papel del sistema parasimpático

El cuerpo, sin embargo, guarda una llave secreta: el sistema nervioso parasimpático, cuyo canal principal es el nervio vago. Este nervio es como un “cable maestro” que conecta tu cerebro con tu corazón, pulmones, intestinos y otros órganos. Pero más allá de lo físico, es un traductor de emociones en síntomas.

Cuando se activa, el organismo entra en modo de calma y reparación:

  • El corazón late tranquilo.
  • La respiración se vuelve profunda.
  • La digestión fluye.
  • Las emociones se equilibran.

El parasimpático es el recordatorio biológico de que no todo es lucha. Es la voz interna que susurra: “Estás a salvo, no hay peligro. Puedes descansar, reparar y volver al equilibrio.”

🔬 El nervio vago y tus hormonas

El nervio vago también tiene un papel crucial en el sistema endocrino. Cuando vives en alerta constante, tu cuerpo produce cortisol en exceso, lo que altera el sueño, el apetito y la energía. Además, el estrés crónico desbalancea hormonas sexuales como el estrógeno y la progesterona, afectando la piel, el ciclo menstrual y hasta la fertilidad.

En cambio, cuando estimulas el nervio vago, envías una señal poderosa a tu organismo: “Ya no estamos en peligro.” Ese mensaje calma las glándulas suprarrenales, regula el metabolismo, favorece la saciedad y ayuda a equilibrar tus hormonas reproductivas.

El tono vagal no solo es calma emocional: es también equilibrio hormonal y vitalidad profunda.

✨ Cómo estimular tu nervio vago y recuperar tu soberanía

  • Respiraciones conscientes: lentas y profundas con el diafragma.
  • Canta, ríe o incluso llora sin reprimirte.
  • Date duchas frías o simplemente moja tu cara con agua fresca.
  • Medita o haz pausas de silencio.
  • Busca contacto con la naturaleza.
  • Vínculos y contacto social genuino.

Son prácticas simples pero revolucionarias, porque devuelven a tu cuerpo la señal más poderosa: “Estás a salvo.”

💡 En una sociedad que nos quiere mantener agotados y en alarma constante, aprender a activar tu calma no es un lujo ni un capricho. Es un acto de resistencia, soberanía y libertad interior.