lunes, 24 de febrero de 2025

Más que un juego

Más que un juego

El viento ruge entre las gradas,
las luces brillan como soles en la noche,
y sobre la hierba marcada con blanco,
se extiende un campo de batalla de cien yardas.

Aquí no hay tregua, no hay descanso,
solo el choque de cuerpos y voluntades,
la lucha de titanes envueltos en armadura,
con el destino pendiendo de un hilo.

Durante meses, el sudor empapa el campo de entrenamiento,
las madrugadas se llenan de esfuerzo y sacrificio.
Los cuerpos caen, se levantan, vuelven a caer,
mientras los días avanzan hacia el gran juego.

Huesos rotos, heridas abiertas, sangre en la tierra,
marcas de una batalla librada sin miedo.
La gloria no es para los que dudan,
sino para los que desafían el dolor y siguen adelante.

Pero antes de nosotros, hubo otros.
Hombres que forjaron este camino con su entrega,
cuyos nombres resuenan en los pasillos de la historia,
cuyos ecos aún viven en cada golpe y cada carrera.

Y en la sombra de la banda, una voz firme guía,
un mentor, un estratega, el arquitecto del destino.
No corre, no taclea, pero su visión moldea guerreros,
su palabra es ley, su confianza el fuego que nos impulsa.

Los minutos caen como granizo en la tormenta,
cada jugada es una prueba del alma,
y cuando el silbato rompe la última carga,
solo los más fuertes permanecen en pie.

Porque esto no es solo un juego,
es la prueba máxima del hombre.

martes, 11 de febrero de 2025

Que vida la mía

Nací el siglo pasado y he sobrevivido a los eventos más impactantes de la ciencia ficción...


2001: Sobreviví a los misterios del espacio y a la inteligencia artificial HAL 9000, en una odisea que exploró el futuro de la humanidad.


2010: Navegué en el conflicto del descubrimiento de los secretos de Júpiter, después de los eventos de "2001", donde los humanos buscaban respuestas en el cosmos.


2007: Viví en un mundo post-apocalíptico, donde un virus devastador convirtió a la mayoría de la humanidad en criaturas nocturnas, pero aún encontré esperanza en la lucha por la supervivencia.


2012: Incluso superé el apocalipsis global, donde la Tierra enfrentó desastres naturales catastróficos que amenazaron con borrar a la humanidad.


2015: Fui testigo de un futuro que nunca llegó, con coches voladores y patinetas flotantes, pero donde la aventura siempre estaba a la vuelta de la esquina.


2019: Sobreviví al caos de las mega-ciudades, donde los replicantes y los humanos convivían en un mundo lleno de lluvia y neón.


2024: Espero escapar de la rebelión de las máquinas, donde el destino de la humanidad pende de un hilo mientras los Terminators intentaran tomar el control.



y he sido testigo de algunos de los eventos más significativos del mundo...


1979 - La Revolución Iraní: Vi cómo el régimen del Sha de Irán fue derrocado, dando paso a una nueva república islámica y cambiando la geopolítica de la región.


1989 - La Caída del Muro de Berlín: Fui testigo del colapso del muro que dividía a Alemania, un evento crucial que marcó el fin de la Guerra Fría y la reunificación de Alemania.


2001 - Los Atentados del 11 de Septiembre: Observé el impacto devastador de los ataques terroristas en Estados Unidos, que transformaron la política y la seguridad global.


2008 - La Crisis Financiera Global: Presencié el colapso de los mercados financieros, que llevó a una recesión económica mundial y tuvo profundas repercusiones en la economía global.


2016 - El Brexit: Vi cómo el Reino Unido votó para salir de la Unión Europea, un evento que reconfiguró las relaciones políticas y económicas en Europa.


2020 - La Pandemia de COVID-19: Experimenté cómo una pandemia global alteró la vida cotidiana, la economía y la salud pública en todo el mundo.


2024 - Los Avances en Tecnología y Espacio: Estoy viviendo una era de avances tecnológicos rápidos y exploraciones espaciales, con misiones a Marte y desarrollos en inteligencia artificial.




Y aunque nací escuchando a los beatles, música disco y muchos más he vivido momentos clave en la música global...


1977 - El auge del punk: Vi el surgimiento de bandas como los Sex Pistols y The Clash, que revolucionaron el panorama musical con su estilo crudo y rebelde.


1980s: Fue una década de gran cambio en la música. El pop y el rock se volvieron dominantes. Michael Jackson, con su álbum "Thriller" lanzado en mil novecientos ochenta y dos, no solo rompió récords, sino que también redefinió los videos musicales con su innovador estilo. Los sintetizadores marcaron el sonido de la época, con bandas como Depeche Mode y Duran Duran. Además, el heavy metal y el hair metal estaban en su apogeo con bandas como Metallica y Bon Jovi.


1990s: Esta década vio el auge de nuevos géneros. El grunge, con bandas como Nirvana y Pearl Jam, se convirtió en la cara del rock alternativo y desbancó al glam metal. El hip hop también ganó prominencia con artistas como TLC y Dr. Dre, mientras que el pop seguía dominado por estrellas como Britney Spears y Spice Girls. El R&B se transformó con artistas como Mary J. Blige y R. Kelly, aportando un sonido más urbano y sofisticado.


1991 - La explosión del grunge: Fui testigo del impacto de Nirvana y su álbum "Nevermind", que marcó el fin del dominio del hair metal y el surgimiento del grunge como el nuevo sonido del rock.


2000 - El ascenso del pop latino: Observé el fenómeno de artistas como Ricky Martin y Shakira, que llevaron la música latina a la cima de las listas de éxitos globales.


2010 - El dominio del streaming: Viví la transición hacia plataformas de streaming como Spotify y Apple Music, que cambiaron la forma en que descubrimos y escuchamos música.


2020 - El auge del K-pop: Presencié cómo bandas como BTS y Blackpink ganaron popularidad mundial, convirtiendo al K-pop en una fuerza dominante en la música global.


2024 - La evolución del género y la tecnología: Estoy viviendo una era en la que la música sigue evolucionando con avances en tecnología, colaboraciones globales y la integración de inteligencia artificial en la producción musical.